La nube Pileus (o Cap Cloud) es una formación lenticular que aparece como un «sombrero» sobre cumulonimbus en desarrollo. Descubre su origen, características y significado meteorológico.
Entre las formaciones nubosas más espectaculares y efímeras se encuentra la nube Pileus (también llamada Cap Cloud), un peculiar «sombrero» de nube lisa que corona torres convectivas en desarrollo. Estas nubes son indicadores visuales de crecimiento vertical acelerado en la atmósfera.
En este artículo explorarás:
✔ Qué es una nube Pileus y cómo se forma
✔ Diferencias con otras nubes lenticulares
✔ Qué revela sobre las condiciones atmosféricas
✔ Dónde y cuándo observarlas
La Pileus (del latín «sombrero») es una nube accesoria que se forma cuando una corriente ascendente de aire húmedo (de un cumulus o cumulonimbo en desarrollo) es forzada a condensarse al encontrar una capa de aire estable más arriba.
La presencia de una Pileus indica:
Nube Pileus | Nube Lenticular Estándar |
---|---|
Siempre asociada a cumulus/cumulonimbo | Se forma independientemente, sobre montañas |
Forma de «sombrero» sobre torre convectiva | Forma de «platillo» aislado |
Vida corta (minutos) | Puede persistir horas |
✅ Nube accesoria en forma de sombrero liso sobre torres convectivas.
✅ Señal de crecimiento vertical acelerado y posible tormenta.
✅ Efímera: dura solo minutos antes de ser atravesada.
✅ No confundir con lenticulares clásicas (estas últimas son estacionarias).
P: ¿Una Pileus puede generar precipitación?
R: No, es solo condensación temporal. La lluvia vendría (o no) del cumulonimbo bajo ella.
P: ¿Se ven desde satélites?
R: Raramente, por su pequeño tamaño y corta vida.
P: ¿Son peligrosas para la aviación?
R: No directamente, pero el cumulonimbo asociado sí puede serlo.